lunes, 25 de febrero de 2013

Rodrigo Facio significa hechos no palabras

Rodrigo Facio significa hechos no palabras

Sin duda hablar por hablar hoy en día de Rodrigo Facio sería contradecir todo en lo que él creyó algún día, fue don Rodrigo un gran pensador que no solo se dedicaba a esto sino que creía en trabajar por el país y por la educación superior. Rodrigo Facio creía en un pragmatismo aplicado al día a día en cada una de las labores que realizáramos, pero sin duda es necesario recordar hoy a 51 años de su muerte en El Salvador, su visón de universidad que permitió que nuestra benemérita Universidad de Costa Rica se encuentre hoy entre las mejores de Latinoamérica. Don Rodrigo Facio Brenes nació en 1917 en la provincia de San José, graduado del Liceo de Costa Rica y más tarde graduado en Leyes. Nombrar los puestos y los logros de este benemérito de la patria son casi incontables ya que sus logros trascendieron la historia y aun cosechamos en nuestra universidad lo que don Rodrigo una vez sembró. Para citar algunos de sus cargos podemos hablar de Vice-Presidencia del Banco Central de Costa Rica, Fundador de Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales, Diputado y el puesto que ejerció que llegó a cambiar a nuestro país: el de rector de la Universidad de Costa Rica.

Como rector de nuestra universidad se encargó de trasladar a la UCR a una nueva sede, justo donde se ubica el campus universitario hoy en día, que lleva su nombre. Este gran rector con una gran visión decidió abrir la Escuela de Estudios Generales que sirve como el mismo don Rodrigo Facio lo dijo para darle a los estudiantes de la UCR un crecimiento intelectual integral en el que los estudiantes puedan aprender de letras y de arte así como de ciencias y leyes.

Desde el movimiento estudiantil Juntos queremos llamar a la reflexión a todos los estudiantes universitarios, a que aprendamos un poco más acerca de este gran intelectual polifacético que se encargo de revolucionar completamente el sistema educativo y nos permitió tener una educación de calidad como la de hoy en día, como dijo un día Rodrigo Facio: "La universidad no es adorno ni flor ni nata; porque en ella, si sus estudiantes y egresados, si sus maestros y funcionarios, así lo queremos y nos lo proponemos, será el instrumento por excelencia del progreso nacional ". Por lo tanto sigamos este consejo que nos dio nuestro antiguo rector y trabajemos por hacer caminar a Costa Rica por el sendero del progreso y del bienestar para la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario